jueves, 16 de junio de 2016

Introducción.

Los entornos virtuales de aprendizaje que poseen las Instituciones educativas, son un medio sumamente importante, constituyéndose así en un recurso que brinda innumerables aportes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante el cual se pueden diseñar diferentes herramientas basadas en la incorporación de tecnología y el contenido de cualquier área, permitiendo profundizar temas que son fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
En atención a los planteamientos anteriores, una forma práctica de incorporar la tecnología al ámbito educativo es a través del diseño del blog educativo, ya que esta es una herramienta importante que permite incorporar contenidos que son útiles para promover el aprendizaje significativo de la matemática y a su vez fomentar la participación, interacción, reflexión de los estudiantes.
En concordancia con lo expuesto, las investigadoras Cordero, Keidymar y Matehus, Angélica, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” elaboraron un blog educativo para el reforzamiento de los contenidos fundamentales en el campo de los números reales, en el nivel de 4to año sección “B” del Liceo Nacional “Ezequiel Zamora” de Puerto Cumarebo, municipio Zamora, estado Falcón, con la finalidad de promover el aprendizaje de una audiencia de veintidós (22) estudiantes y un (1) docente del área de matemática, debido a que estos tienen dificultad en cuanto a la adquisición de conocimiento de los números reales.
Cabe destacar que, a través del blog educativo, los educandos tendrán la oportunidad de desarrollar su capacidad para resolver los ejercicios matemáticos sin ningún inconveniente, así como situaciones prácticas cotidianas, utilizando para este fin los contenidos y procedimientos matemáticos del blog educativo donde se proporcionan los conocimientos de las operaciones básicas en el área de matemática.
Al mismo tiempo, también es de vital importancia para los profesores de matemática, porque podrán desarrollar las actividades desde una práctica virtual, innovadora, reflexiva y orientadora, que faciliten un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que los educandos construyan su propio conocimiento.

Presentación Gmail y Blogger.

https://docs.google.com/presentation/d/1kgHcZzuIpyF4GYqvLmVNNycv0c4DJbRSTlZViEuudns/edit?usp=sharing

Suma de Números Reales


    
   Al sumar dos (2) números reales a y b se obtiene otro número real c.

Además:

Propiedades de la Suma de Números Reales:
   *Conmutativa: El orden de los sumandos no altera la suma, a+b = b+a.
   *Asociativa: Al agrupar tres (3) o más sumandos de diferentes, formas se obtiene la misma suma, es decir, (a+b)+c = a+(b+c).


   *Elemento Neutro: Cualquier número sumando con cero (0) da como resultado el mismo número, es decir, a+0 = a ó -a+0= -a.

Ubiquemos los Números Positivos (+) y Números Negativos (-)
 Entonces:

Adición de Números Reales Negativos (-)
   Para sumar números de signos iguales se utiliza de esta manera: (-a) + (-b) = -(a+b)

Suma de Diferentes Signos:
   Para sumar números de distintos signos se obtiene restando sus valores y colocando el resultado el signo de mayor valor.

Adición de Fracciones.
   Una fracción a un número de la forma a/b, donde a y b son números enteros y b debe ser diferente a 0.
   El denominador indica el número de partes iguales en que se a dividido el número y el numerador indica el número de esas partes iguales que se toman.

Tipos de Fracciones.
   *Fracción Unidad: Es aquella en la que el numerador es igual al denominador.


   *Fracción Propia: Es propia si el valor del numerador de la fracción es menor que el valor del denominador.


   *Fracción Impropia: Es impropia cuando el numerador de la fracción es mayor al valor del denominador.


   *Fracción Nula: Es nula si el numerador de la fracción es igual a 0.

  *Fracción Entera: Son aquellas que al dividirse el resultado es un número entero.



   *Fracción Decimal: Es decimal si el denominador es la unidad esta seguida por el 0.


Adición de Números Decimales.

   Los números se colocan uno debajo del otro de manera que una coma quede debajo de la otra. Se comienza a sumar de derecha a izquierda quedando la coma debajo de la coma de los sumandos.

Resta de Números Reales



Sustracción de Números Reales.

  La resta de dos números (2) a y b se expresa a-b, donde a es el minuendo y b es el sutraendo.

Resta con Fracciones.
  Existen dos maneras de realiza la resta con fracciones:


Resta con Decimales.
  Para restar números decimales, hay que ubicarlos de manera que las comás queden encolumnadas. Realizamos la operación y al resultado le agregamos la coma, también alineada.


Multiplicación de Números Reales


Multiplicación de Números Reales.
  La multiplicación es una suma abreviada. Por ejemplo: la suma 5+5+5+5 se puede escribir así 4x5.



Propiedades de la Multiplicación.

  *Conmutativa: Si se cambia el orden de los números no altera el resultado, es decir axb=bxa.

   *Asociativa: Se agrupa los números de distintas formas y se obtiene el mismo resultado.


  *Elemento Neutro: Al multiplicar un número por 1 se obtiene como resultado el mismo número. Por eso decimos que el es el elemento neutro de la multiplicación.
  *Distributiva: Se debe multiplicar un número real por cada uno de los elementos de una suma o resta.

Multiplicación de Fracciones.
  *Multiplicación de un Número Entero por una Fracción: Para pasar un número entero a una fracción se rellena el denominador con 1, para así efectuar la multiplicación.
    *Multiplicación con Decimales: Para multiplicar números decimales, se multiplican como si fueran números enteros y al resultado se le agrega la coma.

División de Números Reales


División de Números Reales
La división es lo contrario de la multiplicación.



División de Números Reales



La división es lo contrario de la multiplicación. 




División con Números Decimales.

Potenciación de Números Reales.


    









Guia Didáctica

https://drive.google.com/file/d/0B8Bt3mop_YBYQXVoQzNVS3I2cGc/view?usp=sharing

Guía de ejercicios.

https://docs.google.com/document/d/1cH1CVwJkXJ5ZWJuj2jmFvBVSYP0hr4g7SB2rzmrKGZ0/edit?usp=sharing

Enlace de actividdaes.

       Hola, como este Blog se ha creado para aprender y reforzar conocimientos de manera didáctica. En los siguientes enlaces encontrarás actividades relacionadas con las operaciones básicas matemática que te ayudaran a comprender más sobre el tema. ¡Esperamos te puedan ayudar!

http://www.vitutor.com/di/r/a_6e.html

http://www.aplicaciones.info/decimales/fraccion.htm

Juegos en Jclic.

juegos.jclic