jueves, 16 de junio de 2016

Suma de Números Reales


    
   Al sumar dos (2) números reales a y b se obtiene otro número real c.

Además:

Propiedades de la Suma de Números Reales:
   *Conmutativa: El orden de los sumandos no altera la suma, a+b = b+a.
   *Asociativa: Al agrupar tres (3) o más sumandos de diferentes, formas se obtiene la misma suma, es decir, (a+b)+c = a+(b+c).


   *Elemento Neutro: Cualquier número sumando con cero (0) da como resultado el mismo número, es decir, a+0 = a ó -a+0= -a.

Ubiquemos los Números Positivos (+) y Números Negativos (-)
 Entonces:

Adición de Números Reales Negativos (-)
   Para sumar números de signos iguales se utiliza de esta manera: (-a) + (-b) = -(a+b)

Suma de Diferentes Signos:
   Para sumar números de distintos signos se obtiene restando sus valores y colocando el resultado el signo de mayor valor.

Adición de Fracciones.
   Una fracción a un número de la forma a/b, donde a y b son números enteros y b debe ser diferente a 0.
   El denominador indica el número de partes iguales en que se a dividido el número y el numerador indica el número de esas partes iguales que se toman.

Tipos de Fracciones.
   *Fracción Unidad: Es aquella en la que el numerador es igual al denominador.


   *Fracción Propia: Es propia si el valor del numerador de la fracción es menor que el valor del denominador.


   *Fracción Impropia: Es impropia cuando el numerador de la fracción es mayor al valor del denominador.


   *Fracción Nula: Es nula si el numerador de la fracción es igual a 0.

  *Fracción Entera: Son aquellas que al dividirse el resultado es un número entero.



   *Fracción Decimal: Es decimal si el denominador es la unidad esta seguida por el 0.


Adición de Números Decimales.

   Los números se colocan uno debajo del otro de manera que una coma quede debajo de la otra. Se comienza a sumar de derecha a izquierda quedando la coma debajo de la coma de los sumandos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario