jueves, 16 de junio de 2016

Introducción.

Los entornos virtuales de aprendizaje que poseen las Instituciones educativas, son un medio sumamente importante, constituyéndose así en un recurso que brinda innumerables aportes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante el cual se pueden diseñar diferentes herramientas basadas en la incorporación de tecnología y el contenido de cualquier área, permitiendo profundizar temas que son fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
En atención a los planteamientos anteriores, una forma práctica de incorporar la tecnología al ámbito educativo es a través del diseño del blog educativo, ya que esta es una herramienta importante que permite incorporar contenidos que son útiles para promover el aprendizaje significativo de la matemática y a su vez fomentar la participación, interacción, reflexión de los estudiantes.
En concordancia con lo expuesto, las investigadoras Cordero, Keidymar y Matehus, Angélica, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” elaboraron un blog educativo para el reforzamiento de los contenidos fundamentales en el campo de los números reales, en el nivel de 4to año sección “B” del Liceo Nacional “Ezequiel Zamora” de Puerto Cumarebo, municipio Zamora, estado Falcón, con la finalidad de promover el aprendizaje de una audiencia de veintidós (22) estudiantes y un (1) docente del área de matemática, debido a que estos tienen dificultad en cuanto a la adquisición de conocimiento de los números reales.
Cabe destacar que, a través del blog educativo, los educandos tendrán la oportunidad de desarrollar su capacidad para resolver los ejercicios matemáticos sin ningún inconveniente, así como situaciones prácticas cotidianas, utilizando para este fin los contenidos y procedimientos matemáticos del blog educativo donde se proporcionan los conocimientos de las operaciones básicas en el área de matemática.
Al mismo tiempo, también es de vital importancia para los profesores de matemática, porque podrán desarrollar las actividades desde una práctica virtual, innovadora, reflexiva y orientadora, que faciliten un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que los educandos construyan su propio conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario